Decapitado un maestro en las cercanías de París

Oct, 2020 | Uncategorized

En plena calle, cerca de una escuela en la localidad de Conflants-Sainte-Honorine en las cercanías de París, ha sido decapitado un maestro en la tarde de este viernes.

El presunto autor del ataque, que llevaba un cuchillo de cocina en la mano, resultó muerto por disparos de la policía porque se negó a rendirse.

El asesinado trabajaba en una escuela secundaria y era profesor de historia y de geografía, además de encargarse del área de educación cívica.

Algunos padres de alumnos denunciaron que el maestro había mostrado caricaturas de Mahoma en clase, el pasado día 5, cuando se trataba el tema de la libertad de expresión.

Este atentado es un ataque brutal a la escuela pública francesa, que es uno de los fundamentos de la República, de la laicidad, de la voluntad de integración entre comunidades, de los valores democráticos y de tolerancia.

El ministro de Educación, Jean-Michel Blancher, expresó en un tuit que Francia había sido atacada y habló del “asesinato innoble” de “uno de sus servidores”.

La fiscalía nacional antiterrorista ha asumido el caso de móvil yihadista.

Según las últimas informaciones, el atacante fue un joven de 18 años, nacido en Moscú, identificado por algunas fuentes como de origen checheno.

Tras el atentado, habría colgado en las redes sociales una foto de la cabeza decapitada de la víctima.

La Policía francesa ha detenido esta noche a nueve personas, una de ellas menor de edad, en la operación aún abierta.

Entre los detenidos hay varios familiares del presunto autor, residentes en la localidad de Evreux, a 100 km de París, según informaron fuentes judiciales.

También han sido detenidos varios miembros de su entorno y el padre de la alumna que subió un vídeo en redes sociales denunciando que el profesor asesinado había mostrado una caricatura de Mahoma en clase de secundaria.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, que se hallaba de visita oficial Marruecos, decidió suspenderla y regresar de inmediato a Francia. Se le esperaba en el lugar de los hechos, a donde también se dirigía el propio presidente Emmanuel Macron.

El último atentado yihadista se produjo hace tres semanas frente a la antigua sede de la revista Charlie Hebdo. Dos productores de una agencia audiovisual resultaron heridos por la publicación de unas polémicas caricaturas de Mahoma, por parte de la revista, cuando comenzó el juicio contra los cómplices del brutal atentado de enero del 2015 en el que murieron 12 personas.

En fechas recientes, Macron pronunció un discurso, esperado desde hacía mucho tiempo, sobre la estrategia para combatir el “separatismo islamista”. El presidente se mostró duro con el extremismo, aunque también reconoció la responsabilidad del Estado en unas condiciones sociales difíciles en algunos barrios de grandes ciudades y admitió el lastre histórico del pasado colonial francés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

La visibilización de un trabajo eficaz

La visibilización de un trabajo eficaz

Ángel Gutiérrez, superintendente jefe de la Policía Local de Algeciras, recibe a ʿCanal de Noticias USECIMʾ para hablarnos del trabajo del Cuerpo Municipal en el llamado Campo de Gibraltar y contarnos cómo consiguen hacer visible a los ciudadanos una labor callada.

Policía Local vs siniestros laborales

Policía Local vs siniestros laborales

Jesús María García Cortijo, Comisario jefe de la Unidad de Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos sobre la importante labor de investigación de los siniestros laborales por el Cuerpo Municipal.

La Agencia Gallega de Emergencias

La Agencia Gallega de Emergencias

El director general de Emergencias e Interior de la Xunta de Galicia y máximo responnsable de la Academia Gallega de Seguridad Pública, Santiago Villanueva Álvarez, traslada a Canal de Noticias USECIM el presente y futuro de la Agencia Gallega de Emergencias, AXEGA.

Visibilizar y desmitificar el suicidio

Visibilizar y desmitificar el suicidio

Daniel López, psicólogo general sanitario y presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio, PAPAGENO, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de la lucha contra el estigma y el tabú que existe alrededor del suicidio.

Entrevista a María Ángeles Carmona

Entrevista a María Ángeles Carmona

María Ángeles Carmona Vergara, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, es entrevistada en Canal de Noticias USECIM para profundizar en el combate de esta lacra social en pleno siglo XXI.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!