Reconocimiento público a los profesionales

Mar, 2021 | Awards

Los Premios Nacionales de Seguridad y Emergencias, promovidos por la revista técnica profesional USECIM, tienen como misión el reconocimiento público a la importante labor que desempeñan las distintas instituciones, agencias, unidades, profesionales y responsables dedicados a la seguridad y las emergencias, tanto en el ámbito público como en el privado del país.

Estos galardones se adjudican a las Administraciones Públicas y a los organismos que de ellas dependan y que gestionen competencias relacionadas con el ámbito de la Seguridad y/o las Emergencias; a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Servicios de Bomberos, Protección Civil y Emergencias Sanitarias de carácter público o privado y a sus profesionales; a las instituciones y entidades dedicadas a la Formación en materia de Seguridad y/o Emergencias; y a las entidades privadas suministradoras de productos y servicios destinados al ámbito de la Seguridad y/o las Emergencias.

Un reconocimiento público a la importante labor que desempeñan los distintos profesionales de la seguridad y las emergencias

Los Premios Nacionales de Seguridad y Emergencias se dividen en diversas categorías. En unos casos se premian las actuaciones desarrolladas por instituciones, unidades de las diferentes policías, individuos, empresas y empresarios dedicados a la seguridad, profesionales o voluntarios de los diversos Servicios de Atención a la Emergencia. En otros, se reconocen la trayectoria personal, las buenas prácticas y la gestión realizada por los mandos y responsables de los Servicios. Como los premios tienen un carácter integral, también distinguen actividades tan importantes como la investigación y la formación en Seguridad y Emergencias, así como las mejores actuaciones en un ámbito tan importante para nuestra sociedad, como es la Seguridad Vial. Todo ello, sin olvidar la importante labor que están prestando las empresas que han destacado por ofrecer los mejores productos y servicios.

La Gala de entrega de su III edición en México se realizó en acto solemne en el Centro de Convenciones Doña Cinia González Díez de la Ciudad de México.

Demos un repaso a todos los galardonados en sus diferentes categorías.

1. Premios a las Buenas Prácticas en Seguridad Pública, Sistema Penitenciario, en las Emergencias y en la Seguridad Privada tienen como objeto distinguir las más destacadas de estas experiencias.

En esta edición, la distinción en el área de la Seguridad Pública recayó en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, por el Proyecto “Quintana Roo Seguro.

El Premio a las Buenas Prácticas en el Sistema Penitenciario fue para ICPALA, Asociación Internacional de Prisiones y Correcciones, Capítulo Latinoamericano, por su «Foro de Buenas Prácticas Penitenciarias”,

El galardón a las Buenas Prácticas en las Emergencias fue entregado a la Coordinación Nacional de Protección Civil, por el «Protocolo Digital de Respuestas a Emergencias».

Y el último premio en esta modalidad, el de las Buenas Prácticas en la Seguridad Privada recayó en la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, ANERPV.

Finalistas Premio a las Buenas Prácticas en las Emergencias

2. Los Premios a la Gestión de los Servicios de Seguridad Pública y/o de las Emergencias y/o en la Movilidad, son unas distinciones honoríficas destinadas para reconocer a los responsables y mandos de los servicios de Seguridad Pública y de los Servicios de Atención a la Emergencia, que se hayan distinguido por la buena gestión de las políticas o de los servicios que estén bajo su responsabilidad, así como a todos aquellos intervinientes en procesos y acciones de mejora en materia de Movilidad.

El Premio a la Gestión de los Servicios de Seguridad Pública y/o de las Emergencias fue entregado al Gobierno Municipal de Escobedo, Nuevo León, por impulsar un nuevo modelo nacional de policía.

Y el Premio a la Gestión de los Servicios de Movilidad recayó en el Instituto Queretano del Transporte, por la implementación de la solución inteligente QroTaxi

Finalistas Premio a la Gestión de los Servicios en la Movilidad

3. Los Premios a la Trayectoria Personal en la Seguridad Pública, en la Seguridad Privada y en las Emergencias son una distinción honorífica destinada para reconocer a las personas que en el ámbito profesional, empresarial o institucional se hayan destacado por una importante trayectoria personal de compromiso con la mejora y el prestigio de los servicios públicos y privados de Seguridad y de los Servicios de Atención a la Emergencia.

En esta edición, el galardón en la Trayectoria Personal en la Seguridad Pública fue entregado a la Dra. Patricia Rosalinda Trujillo Mariel.

El Premio a la Trayectoria Personal en las Emergencias recayó en el Lic. Rodrigo Emilio de Villasante Herbert.

Y el Premio a la Trayectoria Personal en la Seguridad Privada fue recibido por el Lic. Rubén Almonte Álvarez.

Finalistas Premio a la Trayectoria Personal en la Seguridad Pública

4. El Premio a la Formación en la Seguridad y/o las Emergencias busca reconocer a las personas, instituciones y Entidades públicas o privadas que se han distinguido de forma notable por su actividad formativa en estas materias.

El galardón fue entregado al Centro de Prácticas Universitarias UNVIAC. Grupo Lucía Botín.

Finalistas Premio a la Formación en la Seguridad

5. La razón de ser del Premio al Mejor Producto, Equipamiento y/o Tecnología en la Seguridad y/o en las Emergencias, es premiar a las instituciones públicas y empresas privadas del sector de la seguridad y las emergencias que han destacado por ofrecer un producto o servicio que suponga una importante mejora.

Este año, la distinción, en el área de la Seguridad, recayó en la iniciativa Video Alertamiento Ciudadano. Dispositivo IOT (internet de las cosas).

El Premio a la Mejor Tecnología, Equipamiento y/o Producto en las Emergencias fue para el producto SNAID, innovador dispositivo por su doble función de inmovilización y extracción de personas.

Finalistas al Premio a la Mejor Producto en las Emergencias

6. El Premio I+D+i de Seguridad y/o las Emergencias distingue a las entidades públicas y privadas que han destacado por la investigación y el desarrollo de productos, servicios y procedimientos destinados a satisfacer las necesidades y mejorar la calidad de los servicios de seguridad y emergencias.

En esta edición el galardón fue para MovilCop IPH, plataforma tecnológica para la gestión integral del Informe Policial Homologado.

Finalistas al Premio I+D+i de Seguridad

7. La modalidad Premio a la Cooperación de materia de Seguridad Pública y/o las Emergencias reconoce a los responsables y mandos de Seguridad Pública y las Emergencias que se hayan distinguido por la buena gestión de las políticas de cooperación y coordinación de las instancias que estén bajo su responsabilidad.

En esta ocasión, el Jurado decidió otorgar el galardón a la iniciativa Videovigilancia Colaborativa.

Finalistas al Premio a la Cooperación de materia de Seguridad Pública

8. Los Premios a la Sociedad Civil tienen por objeto reconocer las actuaciones a la organización de la sociedad civil como elemento fundamental para el desarrollo de los países, pues brinda información sobre el campo de acción del gobierno y legitima las actividades de éste, funge como puente entre la población objetivo de los programas y el gobierno, y permite que las instituciones se vayan actualizando según las nuevas necesidades de la sociedad.

El premio fue otorgado al Mtro. Bernardo Gómez del Campo, por la fundación de la organización “Misiones Regionales de Seguridad”.

Finalistas al Premio a la Sociedad Civil

9. Los Premios al Mérito de la Seguridad Pública y las Emergencias tienen por objeto reconocer las actuaciones meritorias de las Instituciones, Unidades o componentes de las diferentes Policías y de los diversos Servicios de Atención a la Emergencia que hayan supuesto riesgo evidente, solidaridad excepcional o un nivel de profesionalidad fuera de lo común. Han sido muchas y muy meritorias las candidaturas analizadas por el Jurado, que se ha visto obligado a elegir, no con poca dificultad, entre los mejores de los mejores.

Esta edición el Jurado de los Premios decidió entregar esta distinción a los Miembros de las Policías de los tres niveles de Gobierno y a las Fuerzas Armadas, «Que hayan perdido la vida en el legítimo uso de sus facultades constitucionales de preservar la vida, patrimonio y terceros tutelados”.

Premio al Mérito en la Seguridad Pública

Debido a la pandemia, la IV edición de los Premios Nacionales – Edición México, han tenido que ser pospuestos hasta en dos ocasiones. Esperemos que a la tercera sea la vencida, teniendo como fecha tentativa de celebración el próximo mes de noviembre.

En un tiempo relativamente corto, esperamos volver a contar con estos galardones en España. Les mantendremos informados.

USECIM

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.