Sistema FusionSec de la Policía lituana

Ago, 2023 | Noticias

El sistema FusionSec de la Policía lituana, solución IoT desarrollada por la empresa lituana Iterato y la start-up española Nuuk Technologies, se probó por primera vez en el país durante la conmemoración el pasado junio de la fundación de la ciudad de Alytus.

El nuevo sistema, creado con el apoyo de la iniciativa europea SecurIT, permite conectarse entre sí a las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y voluntarios del país, a la vez que permite hacerlo con cámaras de vigilancia de la ciudad, drones y teléfonos inteligentes, a través de una sola plataforma en tiempo real, lo que facilita a las partes interesadas tomar mejores decisiones en tiempo real. La necesidad de ayuda se activa en un solo clic.

En el evento de Alytus, que atrajo a más de 10.000 personas, se garantizó la seguridad de los ciudadanos participantes en el evento, combinando tecnología IoT y video streaming.

Sistema FusionSec de la policía lituana

TODO EL EVENTO EN UN MAPA

Según declaraciones de Sandra Jociūtė, Gerente de Producto en Iterato: “Esta plataforma IoT ayuda a crear una colaboración más fluida durante eventos masivos entre la Seguridad Pública y Privada. Acorta significativamente la cadena de comunicación: un vigilante de seguridad registra un incidente con un solo clic y, en un momento, la ubicación exacta y la información del incidente se transmiten a todos los efectivos que responden de inmediato”.

También comentó que esta innovación sirve para garantizar la seguridad del evento: “Se puede acceder a la plataforma desde diferentes dispositivos simultáneamente, de la policía, protección civil, elementos de seguridad privada, bomberos y voluntarios. Tanto los efectivos de la Seguridad Pública como Privada, así como las ubicaciones de los incidentes, son visibles en un mapa interactivo que mejora la coordinación de éstos. Dichas ubicaciones son proporcionadas tanto por los dispositivos móviles como por trackers GPS. Así, por ejemplo, un oficial de policía en servicio puede ver cuándo los efectivos están demasiado lejos del lugar de un posible incidente para poder reaccionar de manera eficiente”.

Sistema FusionSec de la policía lituana

PLATAFORMA VISUAL 360º PARA MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES

Por su parte, Albert Algans, CEO y co-fundador de Nuuk Technologies, comentó: «El sistema combina diferentes fuentes de datos y permite el monitoreo en tiempo real de imágenes de drones, cámaras de video y teléfonos inteligentes. Esta capacidad ayuda a crear una imagen más amplia del evento y verlo de manera integrada, desde diferentes perspectivas. Además de eso, FusionSec guía a los usuarios hacia todo el flujo de trabajo, desde la planificación hasta la coordinación en tiempo real».

“Cuando ocurre un incidente, cualquier agente puede comenzar a transmitir desde su teléfono inteligente para compartir una alerta temprana con los Puestos de Mando Avanzado o las salas de Mando y Control, para que se tomen mejores decisiones de forma más rápida. Una imagen vale más que mil palabras. Además, los responsables de las tomas de decisión pueden segmentar diferentes incidentes en un mapa, lo que permite una mejor productividad en la asignación de recursos”, concluyó A. Algans.

Desde Iterato afirman que el conocimiento visual de los recursos y los incidentes permite una respuesta eficiente y, de ser necesario, la coordinación de la evacuación. Las cámaras también brindan una mejor imagen de la congestión emergente u otros incidentes, lo que permite que el oficial de servicio redistribuya ágilmente los efectivos y transfiera las tareas relevantes a los oficiales con rapidez.

Sistema FusionSec de la policía lituana

Un portavoz de la Policía informó que la herramienta probada durante el evento en Alytus ayuda a garantizar la gestión de la fuerza policial y una respuesta más rápida a los incidentes durante los eventos. Además, esta herramienta podría usarse de manera efectiva no sólo durante eventos masivos planificados, sino también durante diversas emergencias y operaciones de búsqueda.

EL INTERNET DE LAS COSAS ESTÁ EVOLUCIONANDO RÁPIDAMENTE

La evolución de IoT tiene un potencial inmenso. La innovación presentada por Iterato y Nuuk Technologies no sólo mejora significativamente la gestión y la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden de Lituania, sino que también sienta un precedente a seguir por otras ciudades y países. Este uso sofisticado de datos en tiempo real, transmisión y plataformas interactivas ejemplifica el poder transformador del IoT en nuestro mundo moderno.

A medida que IoT continúa evolucionando, puede brindar soluciones innovadoras a problemas complejos, transformar las medidas de seguridad pública y allanar el camino para un futuro en el que la tecnología y la seguridad estén íntimamente entrelazadas. Desde monitorear eventos masivos, emergencias, manifestaciones hasta realizar operaciones de búsqueda, el potencial de IoT en seguridad es enorme y sus implicaciones son de gran alcance, lo que reafirma el papel de la innovación digital en la configuración de un futuro más seguro.

La versatilidad de la tecnología IoT es, por lo tanto, evidente y, a medida que continúa evolucionando, promete remodelar multitud de industrias, demostrando ser una herramienta indispensable en nuestro mundo cada vez más interconectado.

USECIM

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS:

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!