Decapitado un maestro en las cercanías de París

Oct, 2020 | Uncategorized

En plena calle, cerca de una escuela en la localidad de Conflants-Sainte-Honorine en las cercanías de París, ha sido decapitado un maestro en la tarde de este viernes.

El presunto autor del ataque, que llevaba un cuchillo de cocina en la mano, resultó muerto por disparos de la policía porque se negó a rendirse.

El asesinado trabajaba en una escuela secundaria y era profesor de historia y de geografía, además de encargarse del área de educación cívica.

Algunos padres de alumnos denunciaron que el maestro había mostrado caricaturas de Mahoma en clase, el pasado día 5, cuando se trataba el tema de la libertad de expresión.

Este atentado es un ataque brutal a la escuela pública francesa, que es uno de los fundamentos de la República, de la laicidad, de la voluntad de integración entre comunidades, de los valores democráticos y de tolerancia.

El ministro de Educación, Jean-Michel Blancher, expresó en un tuit que Francia había sido atacada y habló del “asesinato innoble” de “uno de sus servidores”.

La fiscalía nacional antiterrorista ha asumido el caso de móvil yihadista.

Según las últimas informaciones, el atacante fue un joven de 18 años, nacido en Moscú, identificado por algunas fuentes como de origen checheno.

Tras el atentado, habría colgado en las redes sociales una foto de la cabeza decapitada de la víctima.

La Policía francesa ha detenido esta noche a nueve personas, una de ellas menor de edad, en la operación aún abierta.

Entre los detenidos hay varios familiares del presunto autor, residentes en la localidad de Evreux, a 100 km de París, según informaron fuentes judiciales.

También han sido detenidos varios miembros de su entorno y el padre de la alumna que subió un vídeo en redes sociales denunciando que el profesor asesinado había mostrado una caricatura de Mahoma en clase de secundaria.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, que se hallaba de visita oficial Marruecos, decidió suspenderla y regresar de inmediato a Francia. Se le esperaba en el lugar de los hechos, a donde también se dirigía el propio presidente Emmanuel Macron.

El último atentado yihadista se produjo hace tres semanas frente a la antigua sede de la revista Charlie Hebdo. Dos productores de una agencia audiovisual resultaron heridos por la publicación de unas polémicas caricaturas de Mahoma, por parte de la revista, cuando comenzó el juicio contra los cómplices del brutal atentado de enero del 2015 en el que murieron 12 personas.

En fechas recientes, Macron pronunció un discurso, esperado desde hacía mucho tiempo, sobre la estrategia para combatir el “separatismo islamista”. El presidente se mostró duro con el extremismo, aunque también reconoció la responsabilidad del Estado en unas condiciones sociales difíciles en algunos barrios de grandes ciudades y admitió el lastre histórico del pasado colonial francés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!