Stop Child Abuse de EUROPOL

Jul, 2021 | Seguridad

En junio de 2017 nació una iniciativa de crowdsourcing, denominada “Stop Child Abuse – Trace An Object”, que surgió del trabajo del Grupo de Trabajo de Identificación de Víctimas organizado por su Centro Europeo de Ciberdelincuencia de EUROPOL (EC3).

A través de esta iniciativa, los detalles no conflictivos de imágenes extraídas de casos de abuso sexual infantil sin resolver, se hacen públicos regularmente, con la esperanza de que alguien pueda distinguir algún detalle que pueda aportar información para lograr ubicar a las víctimas.

Hasta hoy, los investigadores han recibido 26.800 notificaciones, gracias a las cuales se han podido identificar y rescatar a 12 niños víctimas de abuso sexual infantil y 4 pederastas han sido detenidos y procesados.

EUROPOL trabaja en transmitir a la sociedad que cada dato ayuda, e informa que las imágenes se pueden verse AQUÍ

RECIENTEMENTE

Entre el 14 y el 25 de junio, seis víctimas de abuso infantil han sido identificadas recientemente, gracias a un nuevo Grupo de Trabajo de Identificación de Víctimas, el noveno hasta la fecha, formado por 41 especialistas en identificación de víctimas de todo el mundo

Estos investigadores de la iniciativa Stop Child Abuse EUROPOL gestionaron y seleccionaron imágenes de víctimas cuya ubicación e identidad aún no se habían establecido, entre las más de 59 millones de imágenes y archivos de vídeo con los que cuenta la Organización

Se evaluaron más de 300 series, pudiendo identificar el probable país de producción en 47 casos y se notificó inmediatamente a los Estados miembros de la UE afectados para que pudieran iniciar su propia investigación a nivel nacional.

Australia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Canadá, Dinamarca, Estonia, Francia, Georgia, Alemania, Hungría, INTERPOL, Letonia, Moldavia, Países Bajos, Noruega, Portugal. , España, Suiza, Ucrania, fueron los países que aportaron profesionales al grupo de trabajo.

También participaron el ICE y el FBI de EE. UU.

EUROPOL

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS:

OTROS ARTÍCULOS

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

La visibilización de un trabajo eficaz

La visibilización de un trabajo eficaz

Ángel Gutiérrez, superintendente jefe de la Policía Local de Algeciras, recibe a ʿCanal de Noticias USECIMʾ para hablarnos del trabajo del Cuerpo Municipal en el llamado Campo de Gibraltar y contarnos cómo consiguen hacer visible a los ciudadanos una labor callada.

Policía Local vs siniestros laborales

Policía Local vs siniestros laborales

Jesús María García Cortijo, Comisario jefe de la Unidad de Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos sobre la importante labor de investigación de los siniestros laborales por el Cuerpo Municipal.

La Agencia Gallega de Emergencias

La Agencia Gallega de Emergencias

El director general de Emergencias e Interior de la Xunta de Galicia y máximo responnsable de la Academia Gallega de Seguridad Pública, Santiago Villanueva Álvarez, traslada a Canal de Noticias USECIM el presente y futuro de la Agencia Gallega de Emergencias, AXEGA.

Visibilizar y desmitificar el suicidio

Visibilizar y desmitificar el suicidio

Daniel López, psicólogo general sanitario y presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio, PAPAGENO, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de la lucha contra el estigma y el tabú que existe alrededor del suicidio.

Entrevista a María Ángeles Carmona

Entrevista a María Ángeles Carmona

María Ángeles Carmona Vergara, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, es entrevistada en Canal de Noticias USECIM para profundizar en el combate de esta lacra social en pleno siglo XXI.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!