Prueba piloto del proyecto FASTER

Nov, 2020 | Emergencias

El Grupo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) ha participado hoy en un simulacro de terremoto y prueba piloto del proyecto europeo FASTER.

La prueba, que se ha realizado en la Escuela Nacional de Protección Civil del Ministerio del Interior, ha contado con la participación del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad, el SUMMA112, la unidad canina y la Policía Municipal de la ciudad de Madrid. El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha seguido in situ la prueba acompañado, entre otros, por el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, e Inmaculada Sanz, delegada del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.

Simulacro: terremoto de 7,4 grados ocasionando graves daños a las infraestructuras y a la población y solicitando ayuda internacional

El escenario del simulacro ha sido un país imaginario que ha sufrido en plena madrugada un terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter, provocando graves daños a las infraestructuras y a la población, obligando a sus autoridades a solicitar ayuda internacional. 

El lugar elegido para el simulacro es la Escuela Nacional de Protección Civil que, ubicada en el municipio de Rivas Vaciamadrid, es el centro de formación de referencia en España para los intervinientes del Sistema Nacional de Protección Civil, especialmente en formación de alto nivel y punto de intercambio de conocimientos con otros países.

Por estas instalaciones, unas de las mejores de Europa, pasan cada año más de 12.000 profesionales de la Protección Civil y Emergencias para formarse, entrenar y actualizar procedimientos de actuación. En el simulacro han participado también, como observadores, representantes de la dirección general de Protección Civil y emergencias del Ministerio del Interior.

Por parte del ERICAM han participado una veintena de efectivos, entre miembros del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y del SUMMA112 y binomios caninos de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros (ESDP). Impulsar la formación y la coordinación entre cuerpos y profesionales es el objetivo fundamental de un simulacro que se celebra anualmente y con el que la Comunidad de Madrid pretende mejorar la eficacia de su Grupo de Emergencia y Respuesta Inmediata ante una catástrofe ocurrida en el exterior de la región. En el ejercicio han participado activamente una treintena de agentes del Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid, acompañados de diferentes vehículos, drones y perros adiestrados. Durante el simulacro, estos policías municipales han sido los primeros en actuar tras el terremoto para asegurar la zona y evaluar preliminarmente la situación mediante drones. Además, estos profesionales se han encargado de crear las vías de acceso para garantizar la entrada de los vehículos de emergencia y han acordonado la zona para agrupar a los heridos a consecuencia del seísmo.

El proyecto europeo FASTER apoya tecnológicamente a los primeros intervinientes y contribuyr a la eficacia de la respuesta y la mejora de la atención a las víctimas

Otro de los grandes objetivos de este simulacro ha sido la realización del ejercicio piloto de las tecnologías del proyecto europeo FASTER (First responder Advanced technologies for Safe and efficienT Emergency Response), un proyecto de investigación de la Unión Europea en el que participan varios médicos y enfermeras del SUMMA112, el servicio de urgencias y emergencias sanitarias de la Comunidad de Madrid. FASTER persigue apoyar tecnológicamente a los primeros intervinientes en una gran emergencia, para aumentar su seguridad y contribuir a la eficacia de la respuesta y la mejora de la atención a las víctimas, y aglutina a profesionales de distintos servicios de seguridad y emergencias de toda Europa con el objetivo de desarrollar herramientas tecnológicas que protejan a los primeros intervinientes (servicios sanitarios de Emergencias, Bomberos, Policía, etc.) en todos los aspectos de su trabajo en catástrofes.

El ERICAM es el grupo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid. Se fundó en el año 2006 con el objetivo de organizar, en menos de tres horas, equipos de profesionales que puedan dar una respuesta inmediata a cualquier tipo de catástrofe, en cualquier parte del mundo. Este grupo de intervención rápida ha participado en tareas de salvamento y rescate en los terremotos de Haití y Chile de 2010, en el de Lorca (Murcia), en 2011, y en el de Ecuador, en 2016. También ha colaborado en la lucha contra los incendios forestales ocurridos el verano de 2017 en Portugal y Galicia.

FUENTE: Protección Civil

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!