ESICAM179 nuevo modelo de seguridad

Dic, 2020 | SECURITY

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid, ESICAM179, el nuevo modelo de seguridad y Policía Local para los próximos cuatro años, según informa en un comunicado.

Este nuevo modelo sustituye al proyecto de Brigadas Especiales de Seguridad, más conocidas como las BESCAM, en el Gobierno autonómico ha invertido desde 2004 un total de 1.200 millones de euros en 113 municipios.

Según la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, en su diseño han participado los ayuntamientos y la Federación de Municipios de Madrid (FMM), con una inversión prevista para el año próximo de más de 74 millones.

Fuentes de la Consejería informan que ESICAM179, como nuevo modelo de seguridad de Policía Local, ha sido diseñado para dar cobertura a los ayuntamientos durante los próximos cuatro años, con el objetivo de mejorar la seguridad en los 179 municipios de la Comunidad.

El nuevo modelo de seguridad ESICAM179 potenciará las compras centralizadas de material y equipamientos buscando mayor ahorro gracias a una economía de escala

Con este apoyo económico, trasladan, se garantiza la inversión en Policía Local, destinando a ESICAM179 unos 300 millones de euros hasta 2024, potenciando la realización de compras centralizadas de material y equipamientos, buscando mayor ahorro gracias a una economía de escala.

La Consejería aspira a que el nuevo modelo trabaje en fomentar la asociación de municipios para la prestación del servicio de policía, de especial importante en aquellos ubicados en el ámbito rural, anunciando que, los ayuntamientos que trabajen esta línea se verán beneficiados con un incremento de la cuantía de la subvención.

A partir de las ESICAM179 la Comunidad de Madrid quiere impulsar la unificación de la imagen corporativa de las policías locales, buscando un sentimiento de pertenencia de los agentes a un mismo cuerpo.

El CECOM mejorará la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad que actúan en la CAM

El proyecto incluye a nivel organizativo la creación de un Centro de Coordinación Municipal (CECOM) que, desde las instalaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) mejorará la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad que actúan en la región: Policías Locales, Agentes Forestales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

A través de este modelo el Ejecutivo regional quiere optimizar, a través de la ASEM112 y los planes de protección civil en vigor, una posible respuesta ante grandes emergencias y eventos de riesgo que en el futuro puedan darse.

Por último, la Consejería informa que con este nuevo modelo de policía se pretende también impulsar el desarrollo de competencias de los cuerpos policiales locales.

Las ESICAM179 asumirán labores de protección a colectivos vulnerables y lucha contra la violencia de género, los delitos de odio y el maltrato a menores

Está previsto que los agentes ESICAM179, además de las propias de seguridad, asuman labores relacionadas con la seguridad vial y el control de actividades, como espectáculos y las propias del sector del juego. También con la protección a colectivos vulnerables y la lucha contra la violencia de género, los delitos de odio y el maltrato a menores.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha explicado que “ESICAM179 recoge una concepción transversal de la seguridad basada en la experiencia de la gestión de la pandemia del coronavirus, y con vistas a afrontar las amenazas y retos de un mundo definido por las crisis sanitarias, las acciones del terrorismo internacional y el crimen organizado y los ataques informáticos».

«Y lo hacemos con ESICAM179 reforzando la coordinación entre efectivos policiales, mejorando su eficiencia y competencias, impulsando la colaboración leal entre administraciones y apostando por la cada vez mayor capacitación y formación de los profesionales que, junto a los servicios de emergencias, son los protagonistas sobre el terreno», añadió.

La formación continua de los agentes ESICAM179 se vincula también al Plan Anual de Formación y Capacitación para Policías Locales, y será el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), la referencia como institución o escuela de policía de la región.  

FUENTE: Comunidad de Madrid

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.