ESICAM179 nuevo modelo de seguridad

Dic, 2020 | Seguridad

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid, ESICAM179, el nuevo modelo de seguridad y Policía Local para los próximos cuatro años, según informa en un comunicado.

Este nuevo modelo sustituye al proyecto de Brigadas Especiales de Seguridad, más conocidas como las BESCAM, en el Gobierno autonómico ha invertido desde 2004 un total de 1.200 millones de euros en 113 municipios.

Según la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, en su diseño han participado los ayuntamientos y la Federación de Municipios de Madrid (FMM), con una inversión prevista para el año próximo de más de 74 millones.

Fuentes de la Consejería informan que ESICAM179, como nuevo modelo de seguridad de Policía Local, ha sido diseñado para dar cobertura a los ayuntamientos durante los próximos cuatro años, con el objetivo de mejorar la seguridad en los 179 municipios de la Comunidad.

El nuevo modelo de seguridad ESICAM179 potenciará las compras centralizadas de material y equipamientos buscando mayor ahorro gracias a una economía de escala

Con este apoyo económico, trasladan, se garantiza la inversión en Policía Local, destinando a ESICAM179 unos 300 millones de euros hasta 2024, potenciando la realización de compras centralizadas de material y equipamientos, buscando mayor ahorro gracias a una economía de escala.

La Consejería aspira a que el nuevo modelo trabaje en fomentar la asociación de municipios para la prestación del servicio de policía, de especial importante en aquellos ubicados en el ámbito rural, anunciando que, los ayuntamientos que trabajen esta línea se verán beneficiados con un incremento de la cuantía de la subvención.

A partir de las ESICAM179 la Comunidad de Madrid quiere impulsar la unificación de la imagen corporativa de las policías locales, buscando un sentimiento de pertenencia de los agentes a un mismo cuerpo.

El CECOM mejorará la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad que actúan en la CAM

El proyecto incluye a nivel organizativo la creación de un Centro de Coordinación Municipal (CECOM) que, desde las instalaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) mejorará la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad que actúan en la región: Policías Locales, Agentes Forestales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

A través de este modelo el Ejecutivo regional quiere optimizar, a través de la ASEM112 y los planes de protección civil en vigor, una posible respuesta ante grandes emergencias y eventos de riesgo que en el futuro puedan darse.

Por último, la Consejería informa que con este nuevo modelo de policía se pretende también impulsar el desarrollo de competencias de los cuerpos policiales locales.

Las ESICAM179 asumirán labores de protección a colectivos vulnerables y lucha contra la violencia de género, los delitos de odio y el maltrato a menores

Está previsto que los agentes ESICAM179, además de las propias de seguridad, asuman labores relacionadas con la seguridad vial y el control de actividades, como espectáculos y las propias del sector del juego. También con la protección a colectivos vulnerables y la lucha contra la violencia de género, los delitos de odio y el maltrato a menores.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha explicado que “ESICAM179 recoge una concepción transversal de la seguridad basada en la experiencia de la gestión de la pandemia del coronavirus, y con vistas a afrontar las amenazas y retos de un mundo definido por las crisis sanitarias, las acciones del terrorismo internacional y el crimen organizado y los ataques informáticos».

«Y lo hacemos con ESICAM179 reforzando la coordinación entre efectivos policiales, mejorando su eficiencia y competencias, impulsando la colaboración leal entre administraciones y apostando por la cada vez mayor capacitación y formación de los profesionales que, junto a los servicios de emergencias, son los protagonistas sobre el terreno», añadió.

La formación continua de los agentes ESICAM179 se vincula también al Plan Anual de Formación y Capacitación para Policías Locales, y será el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), la referencia como institución o escuela de policía de la región.  

FUENTE: Comunidad de Madrid

OTROS ARTÍCULOS

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

La visibilización de un trabajo eficaz

La visibilización de un trabajo eficaz

Ángel Gutiérrez, superintendente jefe de la Policía Local de Algeciras, recibe a ʿCanal de Noticias USECIMʾ para hablarnos del trabajo del Cuerpo Municipal en el llamado Campo de Gibraltar y contarnos cómo consiguen hacer visible a los ciudadanos una labor callada.

Policía Local vs siniestros laborales

Policía Local vs siniestros laborales

Jesús María García Cortijo, Comisario jefe de la Unidad de Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos sobre la importante labor de investigación de los siniestros laborales por el Cuerpo Municipal.

La Agencia Gallega de Emergencias

La Agencia Gallega de Emergencias

El director general de Emergencias e Interior de la Xunta de Galicia y máximo responnsable de la Academia Gallega de Seguridad Pública, Santiago Villanueva Álvarez, traslada a Canal de Noticias USECIM el presente y futuro de la Agencia Gallega de Emergencias, AXEGA.

Visibilizar y desmitificar el suicidio

Visibilizar y desmitificar el suicidio

Daniel López, psicólogo general sanitario y presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio, PAPAGENO, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de la lucha contra el estigma y el tabú que existe alrededor del suicidio.

Entrevista a María Ángeles Carmona

Entrevista a María Ángeles Carmona

María Ángeles Carmona Vergara, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, es entrevistada en Canal de Noticias USECIM para profundizar en el combate de esta lacra social en pleno siglo XXI.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!