Imán detenido por su actividad pro DAESH

Dic, 2020 | SECURITY

El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido en Getafe a un imán profesor de una madrasa de nacionalidad marroquí, por su presunta participación en los delitos de integración en organización terrorista, captación y adoctrinamiento a terceros en la doctrina yihadista, según informa en un comunicado su Gabinete de prensa.

La investigación indica que esta persona de ideología takfiri, abrazaba los postulados de la organización terrorista DAESH y se encargaba de labores de captación y adoctrinamiento de terceros a través de redes sociales.

Han participado en la investigación agentes de la Comisaría General de Información y de la Brigada Provincial de Información de Madrid, la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el Juzgado Central de Instrucción número uno.

Colaboración del CNI y la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) del Reino de Marruecos

También se ha contado con la colaboración del CNI y con la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) del Reino de Marruecos, a nivel internacional.

Durante la operación, realizada el pasado jueves, también se practicó el registro del domicilio del arrestado, donde se intervino numeroso material electrónico, terminales telefónicos y documentación.

El detenido, que ha ingresado hoy en prisión, ayudó en verano de 2018 a instalarse en Cataluña a un miembro de DAESH que provenía de Siria. Su presencia alertó a la Policía y propició el inicio de la investigación.

En diciembre de ese mismo año el terrorista fue detenido por agentes de la Comisaría General de Información y la investigación de sus contactos llevó a la Policía hasta el ciudadano marroquí que ejercía de imán y profesor de una madrasa de niños en una mezquita de Getafe.

El imán profesor detenido se mostraba como una persona integrada en la vida de la ciudad madrileña y ocultaba su verdadera ideología radical

En su actividad a través de Internet se constató que era seguidor de DAESH y que se adoctrinaba con el consumo continuado de numerosos archivos de propaganda yihadista en la que se alaba el martirio tras la ejecución de atentados.

También se incautaron manuales de autocapacitación militar yihadista.

Fue su actividad en la Red lo que le permitió conseguir un gran número de contactos de miembros de DAESH situados en zona en conflicto, siendo uno de estos el terrorista detenido.

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!