Imán detenido por su actividad pro DAESH

Dic, 2020 | Seguridad

El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido en Getafe a un imán profesor de una madrasa de nacionalidad marroquí, por su presunta participación en los delitos de integración en organización terrorista, captación y adoctrinamiento a terceros en la doctrina yihadista, según informa en un comunicado su Gabinete de prensa.

La investigación indica que esta persona de ideología takfiri, abrazaba los postulados de la organización terrorista DAESH y se encargaba de labores de captación y adoctrinamiento de terceros a través de redes sociales.

Han participado en la investigación agentes de la Comisaría General de Información y de la Brigada Provincial de Información de Madrid, la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el Juzgado Central de Instrucción número uno.

Colaboración del CNI y la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) del Reino de Marruecos

También se ha contado con la colaboración del CNI y con la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) del Reino de Marruecos, a nivel internacional.

Durante la operación, realizada el pasado jueves, también se practicó el registro del domicilio del arrestado, donde se intervino numeroso material electrónico, terminales telefónicos y documentación.

El detenido, que ha ingresado hoy en prisión, ayudó en verano de 2018 a instalarse en Cataluña a un miembro de DAESH que provenía de Siria. Su presencia alertó a la Policía y propició el inicio de la investigación.

En diciembre de ese mismo año el terrorista fue detenido por agentes de la Comisaría General de Información y la investigación de sus contactos llevó a la Policía hasta el ciudadano marroquí que ejercía de imán y profesor de una madrasa de niños en una mezquita de Getafe.

El imán profesor detenido se mostraba como una persona integrada en la vida de la ciudad madrileña y ocultaba su verdadera ideología radical

En su actividad a través de Internet se constató que era seguidor de DAESH y que se adoctrinaba con el consumo continuado de numerosos archivos de propaganda yihadista en la que se alaba el martirio tras la ejecución de atentados.

También se incautaron manuales de autocapacitación militar yihadista.

Fue su actividad en la Red lo que le permitió conseguir un gran número de contactos de miembros de DAESH situados en zona en conflicto, siendo uno de estos el terrorista detenido.

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

const zoomDefault = mediumZoom('.contenido-articulo img')

OTROS ARTÍCULOS

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades), es una organización sin ánimo de lucro integrada por personas expertas en materia de emergencias y protección civil, que adquieren el compromiso de aportar su experiencia y conocimientos para...

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

Este año, la Asociación de jefes/as y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, celebra su 30 aniversario. Fundada en 1994 por un grupo de mandos de las Policías Locales, AJDEPLA ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave en la modernización...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!