Red de radicalización yihadista

Mar, 2021 | SECURITY

Bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 6 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la Guardia Civil ha desarticulado una red organizada dedicada a la radicalización y captación afín al ideario yihadista, según informa el Instituto Armado en un comunicado de prensa.

Dos individuos fueron detenidos, uno en el Centro Penitenciario de Botafuegos (Algeciras) y otro en la localidad guipuzcoana de Pasai Antxo, se les acusa de haber realizado labores de captación y adoctrinamiento yihadista.

Los dos detenidos fueron condenados anteriormente como autores de delitos de terrorismo y en la actualidad, uno de ellos, se hallaba sujeto a medidas de libertad vigilada.

El Servicio de Información de la Guardia Civil dio comienzo a la investigación a principios de 2018, al ser informado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias de diversas pintadas aparecidas en la citada Macrocárcel, relacionadas con la organización terrorista DAESH. Las distintas pesquisas realizadas permitieron detectar la existencia de un presunto grupo organizado de internos dedicado al adoctrinamiento en la ideología y objetivos de la organización terrorista islámica, cuyo cabecilla ya cumplía seis años de prisión por los mismos motivos.

La investigación tendría relación con otra realizada el pasado mes de marzo en Melilla, en la que fue detenido un individuo que había coincidido con los anteriores y que se encontraba en libertad por cumplimiento de condena.

Ha sido acordada la prisión preventiva para por parte de la Autoridad Judicial para el detenido que se encontraba en libertad.

FUENTE: Gabinete de prensa GC

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!