Cooperación contra el secuestro y extorsión

Dic, 2020 | SECURITY

CIPSE, la Comunidad Internacional Policial contra el Secuestro y la Extorsión, integrada por 26 países e instituciones entre las que se encuentran INTERPOL, EUROPOL, EUNAT y AMERIPOL, reúne a los mejores especialistas internacionales en cooperación contra el secuestro y extorsión.

Entre ellos podemos mencionar a los expertos de la Policía Nacional de Colombia, del FBI de los Estados Unidos de América, el SOCA del Reino Unido, la Policía Federal de México y de la Policía Nacional de España, que además de ser miembro, forma parte activa de la misma desempeñando en la actualidad el cargo de Secretaría Ejecutiva.

El puesto supone ser su máxima instancia de coordinación, además de constituirse como el escenario propicio para debatir las prioridades en materia de intercambio de información estratégica, experiencias profesionales y lecciones aprendidas entre los miembros de la comunidad, formación y capacitación de personal, entre otros, según informa el Gabinete de prensa del Cuerpo Nacional de Policía.

El CIPSE fortalece la colaboración internacional y el intercambio de información estratégica, facilitando la lucha contra los delitos transnacionales de secuestro y extorsión

Con el fin de fortalecer la cooperación internacional, así como el intercambio de información estratégica y las experiencias profesionales, el CIPSE organiza anualmente un congreso que facilita la participación de todas las policías del mundo para consolidar la lucha contra los delitos transnacionales de secuestro y extorsión.

En 2020 Colombia ha sido el país anfitrión y la encargada de organizar y dirigir las conferencias del IX Congreso Internacional de Lucha contra el Secuestro y la Extorsión.

Debido a las circunstancias de la pandemia sanitaria por el COVID-19, se optó por mantener ponencias por vía telemática para llevar a cabo el Congreso, que en esta edición congregó, con gran éxito, a 43 países, contando con la participación online de más de 4.000 agentes de policía.

La Secretaría Ejecutiva, en manos de España, fue representada por el Jefe de la Unidad Central de Delincuencia especializada y Violenta de la Comisaría General de Policía Judicial de la Policía Nacional, el Comisario Principal Tomás González de la Oliva, quien realizó el discurso de apertura.

Durante los tres días del Congreso internacional se trataron las siguientes ponencias:

  • Coordinación interinstitucional en la investigación de secuestro de menores. España.
  • Nuevas tendencias delictivas y mutación del secuestro y la extorsión mediante el ciberespacio. Chile, Colombia, Costa Rica y España.
  • Prevención del secuestro y la extorsión desde el despliegue de los procesos misionales de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión. Colombia
  • El secuestro de personas como problemática asociada a la migración ilegal. México
  • Comunidad Internacional Policial contra el secuestro y la extorsión. Colombia

También se aprovechó la oportunidad para el lanzamiento del libro “La extorsión en Colombia, un fenómeno silencioso”, editado por Planeta.

La relevante posición de la Policía Nacional ha quedado reflejada al ser elegida, como la institución encargada de la organización del X Congreso Internacional de la Lucha contra el Secuestro y la Extorsión que, en el próximo año 2021, tendrá lugar en España.

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

OTROS ARTÍCULOS

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!